[page_header height=»45px» style=»simple» type=»subnav» text_color=»dark» v_align=»top» title=»Disciplina Positiva» title_case=»uppercase» nav_style=»simple»] [gap] [ux_banner height=»400px» video_mp4=»https://laiariben.com/wp-content/uploads/2020/09/Laia-Riben-Disciplina-Positiva-Video-nina.mp4″ video_visibility=»visible»] [/ux_banner] [row label=»que es DP» width=»full-width» v_align=»equal» h_align=»center»] [col span=»4″ span__sm=»10″ padding=»31px 40px 0px 33px» bg_color=»#c4637d» color=»light» depth=»2″]

QUÉ ES LA DISCIPLINA POSITIVA

 

[/col] [col span=»8″ span__sm=»10″]

La Disciplina Positiva es un modelo educativo desarrollado por la Dra. Jane Nelsen y Lynn Lott (& co), basado en el trabajo de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs (1920s), y diseñado para enseñar a los jóvenes a convertirse en adultos responsables, respetuosos y en miembros de la sociedad capaces, autónomos y con recursos.
La Disciplina Positiva ayuda a los adultos a entender la motivación tras las conductas inadecuadas de los niños, promueve una actitud positiva y tranquila hacia ellos, y lleva a los padres y maestros involucrarse en la educación de los pequeños y a enseñarles habilidades sociales y de vida importantes, y todo de manera muy respetuosa y motivante tanto para los niños como para los adultos.

[/col] [/row] [row label=»cita» width=»full-width» v_align=»equal» h_align=»center»] [col span=»10″ span__sm=»12″ padding=»30px 0px 0px 0px» align=»center» bg_color=»rgb(238, 238, 238)» depth=»2″]

Padres y maestros no pueden seguir funcionando como jefes,
deben adquirir la habilidad de ser líderes democráticos

Rudolf Dreikurs

[/col] [/row] [row width=»full-width» v_align=»middle» h_align=»center» padding=»30px 0px 20px 0px»] [col span=»6″ span__sm=»12″] [ux_image id=»4891″ height=»250px»] [/col] [col span=»6″ span__sm=»12″]

Estudios recientes demuestran que los niños están programados ya desde su nacimiento para conectar con los demás, y que los niños que sienten que pertenecen a su grupo y son parte importante de su familia, comunidad, escuela, etc. tienen una tendencia mucho mayor a comportarse bien.

[/col] [/row] [section label=»5 criterios» padding=»0px»] [row label=»titulo 5 cr» width=»full-width» h_align=»center»] [col label=»tit 5crit» span__sm=»10″ padding=»20px 0px 0px 0px» align=»center» bg_color=»#c4637d»]

5 Criterios básicos de la Disciplina Positiva

[/col] [/row] [row label=»5 puntos» width=»custom» custom_width=»95%» v_align=»equal» h_align=»center»] [col span=»7″ span__sm=»10″ align=»center»] [featured_box img=»5148″ icon_border=»1″ icon_color=»rgb(160, 160, 160)»]

Pertenencia y significancia

Ayuda a los niños a sentirse queridos, tenidos en cuenta y conectados con su entorno y con las personas que tienen alrededor, a saber que forman parte integrante y activa de aquello que les rodea y de su vida.

[/featured_box] [/col] [col label=»perten» span=»6″ span__sm=»10″ margin=»0px 0px 0px -10px»] [featured_box img=»5158″ pos=»left» icon_border=»1″ icon_color=»rgb(160, 160, 160)»]

Amable y firme a la vez

Es respetuosa y motivante, tanto para los niños como para los adultos. Trata con amabilidad a las personas y con firmeza las situaciones a resolver.

[/featured_box] [gap] [featured_box img=»5628″ inline_svg=»0″ pos=»left» icon_border=»1″ icon_color=»rgb(160, 160, 160)»]

Habilidades sociales y de vida

Enseña habilidades importantes, como el respeto, la preocupación por los demás, la resolución de problemas, la comunicación y cooperación, la participación y contribución en casa, en la escuela y socialmente.

[/featured_box] [/col] [col span=»6″ span__sm=»11″ margin=»0px 0px 0px 10px»] [featured_box img=»5622″ pos=»left» icon_border=»1″ icon_color=»rgb(160, 160, 160)»]

Es efectivo a largo plazo

El niño piensa, siente y decide sobre sí mismo y sobre el mundo que le rodea, y sobre lo que necesita hacer ahora y en el futuro para tener éxito.

[/featured_box] [gap] [featured_box img=»5146″ pos=»left» icon_border=»1″ icon_color=»rgb(160, 160, 160)»]

Niños capaces y autónomos

Invita a los niños a descubrir lo capaces que son. Les anima a desarrollar y ser conscientes de sus capacidades personales y su autonomía, y a usarlas de manera constructiva.

[/featured_box] [/col] [/row] [/section] [gap height=»40px»] [row label=»Todo esto» style=»collapse» col_bg=»rgb(249, 249, 249)» width=»full-width» v_align=»equal» h_align=»center» padding=»30px 20px 0px 20px» depth=»2″] [col span=»10″ span__sm=»12″ padding=»20px 20px 20px 0px» bg_color=»rgb(238, 238, 238)»]

«Todo esto está muy bien y yo ya lo veo claro pero no sé ni como empezar a aplicarlo! No sé como llevar todas estas teorías a la realidad»
¡Practicando!
Precisamente eso es lo que propongo con mis cursos. Os pongo a practicar enseguida, en un entorno seguro y fácil (o sea sin niños) para que cuando lo llevéis a cabo con vuestros hijos os sea mucho más fácil  ?

[/col] [/row] [gap height=»60px»] [section label=»PILARES» padding=»0px»] [row label=»Pilares» width=»full-width» v_align=»equal» h_align=»center»] [col label=»TIT PILARES» span__sm=»9″ padding=»20px 0px 0px 0px» align=»center» bg_color=»#c4637d»]

Pilares de la Disciplina Positiva

[/col] [col label=»txt pilares» span__sm=»9″ align=»center»]

El modelo propone unas herramientas que se basan en 5 pilares que una vez se interiorizan, hacen que las herramientas sean (casi) innecesarias y que puedas crear tus propios sistemas, herramietas y recursos:

[/col] [/row] [row label=»fila 2 col» style=»large» width=»custom» custom_width=»95%» v_align=»equal» h_align=»center»] [col label=»RESPETO» span=»4″ span__sm=»8″] [featured_box img=»498″ img_width=»46″ pos=»center» font_size=»small»]

RESPETO MUTUO

De los adultos hacia sí mismos y entre ellos, hacia los niños y sus necesidades, tratándoles con amabilidad y cariño, y hacia la situación, tratándola con la firmeza y seriedad que requiera.

[/featured_box] [/col] [col label=»SOLUC» span=»4″ span__sm=»8″] [featured_box img=»502″ img_width=»46″ pos=»center» font_size=»small»]

SOLUCIONES

Se enfoca en encontrar soluciones y no culpables, ni en castigar. Sin ser permisiva ni punitiva, la mejor manera de aprender y seguir creciendo es centrarse en encontrar soluciones.

[/featured_box] [/col] [/row] [gap height=»20px»] [row label=»fila 3 col» style=»large» width=»custom» custom_width=»95%» v_align=»equal» h_align=»center» padding=»0px 0px 15px 0px»] [col label=»ALENTADORA» span=»4″ span__sm=»8″] [featured_box img=»501″ img_width=»46″ pos=»center» font_size=»small»]

ALENTADORA Y MOTIVADORA

Poner el foco de atención en el esfuerzo y la mejoría, no simplemente al éxito o a las capacidades que les son innatas (ser guapo, inteligente, etc.) fortalece su autoestima a largo plazo, les hace valorar sus propios logros y les estimula a aprender. 

[/featured_box] [/col] [col label=»MOTIVACION» span=»4″ span__sm=»8″] [featured_box img=»500″ img_width=»46″ pos=»center» font_size=»small»]

MOTIVACIÓN TRAS EL COMPORTAMIENTO

Identificar la motivación real detrás del comportamiento ‘inadecuado’, qué cree el niño de sí mismo y de la situación para comportarse como lo hace, y trabajar para modificar esa creencia y no solo para cambiar el comportamiento (que es un síntoma, una consecuencia).

[/featured_box] [/col] [col label=»CONEX» span=»4″ span__sm=»8″] [featured_box img=»503″ img_width=»46″ pos=»center» font_size=»small»]

CONEXIÓN Y COMUNICACIÓN

Conexión que se crea a través de la comunicación, tanto la verbal como la no verbal, y que cercanía, seguridad y confianza entre padres e hijos. Los niños se desarrollan bien y responden positivamente cuando se sienten conectados y seguros.

[/featured_box] [/col] [/row] [/section] [row label=»La DP enseña» style=»collapse» col_bg=»rgb(249, 249, 249)» width=»full-width» v_align=»equal» h_align=»center» padding=»30px 20px 0px 20px» depth=»2″] [col span=»10″ span__sm=»12″ padding=»20px 20px 20px 0px» bg_color=»rgb(238, 238, 238)»]

La Disciplina Positiva enseña a los adultos a utilizar amabilidad y firmeza al mismo tiempo, sé que suena un poco raro pero es más fácil de lo que parece, en el curso lo verás enseguida.

[/col] [/row] [gap height=»40px»] [divider align=»center» width=»90%» height=»1px» margin=»0.9em»] [row label=»para mi que es DP» width=»full-width» v_align=»equal» h_align=»center»] [col span=»3″ span__sm=»10″ padding=»31px 40px 0px 33px» bg_color=»#7b9d56″ color=»light» depth=»2″]

QUÉ ES LA DISCIPLINA POSITIVA
PARA MÍ

[/col] [col span=»8″ span__sm=»10″]

Desde mi experiencia personal, la Disciplina Positiva es entrenamiento, al principio es un ‘ejercicio’ que tienes que pensar y hacer epxresamente y que se siente un poco raro, pero como con poca práctica ya ves pequeños cambios y mejoras, enseguida te empieza a salir natural.
También lo veo como si aprendieses una nueva lengua y a la vez se la vas enseñando a tus hijos. Es una que se parece mucho a la tuya, así que te es familiar y todo te suena, es un tipo de aprendizaje con el que es muy importante practicar sostenidamente en el tiempo. Al principio se hace raro y hasta da un poco de vergüencilla, pero enseguida ves resultados, como te van entendiendo y como cada vez se te da mejor, te vas soltando y cada vez es más fácil y al final ya sale solo y no tienes que pensar.

[/col] [/row] [gap] [row label=»TIT MAT» width=»custom» custom_width=»95%» v_align=»equal» h_align=»center»] [col span__sm=»12″]

¿Qué significa para mí la maternidad positiva y respetuosa?

[/col] [/row] [row label=»TXT MAT» width=»custom» custom_width=»95%» v_align=»equal» h_align=»center»] [col span=»5″ span__sm=»12″]

Para mí, esta maternidad positiva y respetuosa implica tratar a mis hijos y a mi pareja con el respeto, amabilidad y cariño que se merecen y que les tengo, pero sin ser una blanda.
Con amabilidad en el trato, porque nuestras familias se merecen que les tratemos bien. Con firmeza (que no mano dura!) porque el aprendizaje y maduración de los niños requiere de unas estructuras fuertes y estables que les den la seguridad y protección. Para que sepan que pueden equivocarse sin miedo, aprender de sus vivencias y para desarrollarse bien, con confianza y tranquilidad, y sobre todo, para ser niños felices y adultos felices y funcionales y capaces vital y socialmente.

También es firmeza respecto al trato que nos recibimos por parte de nuestras familias y de nosotras mismas. Es ser firme en nuestra autoestima, en el auto-respeto y el buen trato (el propio y el de los demás!) que nosotras también merecemos y que a veces olvidamos.

[/col] [col span=»6″ span__sm=»12″] [ux_image id=»4892″ height=»100%»] [/col] [/row] [divider align=»center» width=»90%» height=»1px» margin=»0.9em»] [row label=»que NO es DP» width=»full-width» v_align=»equal» h_align=»center»] [col span=»3″ span__sm=»10″ padding=»31px 40px 0px 33px» bg_color=»#d36868″ color=»light» depth=»2″]

QUÉ NO ES LA DISCIPLINA POSITIVA

 

[/col] [col span=»8″ span__sm=»10″]

No es un dogma, ni una secta, ni unas creencias, no es algo que debas ‘seguir’. Tampoco es un ser mitológico, ni un engañabobos. Ni son unas normas que si cumples a rajatabla tu hijo se portará bien y te obedecerá en todo y tu casa se ordenará y limpiará sola. No es un club selecto al que pertenecer. No es un milagro que convierte tu vida en Instagram.
Requiere trabajo. Es un cambio importante y, como con cualquier cambio, es muy posible que te encuentres con resistencias, sobre todo por parte de tus hijos, que están acostumbrados a quelas cosas sucedan de una determinada manera que les parece que ya les va bien.

[/col] [/row] [row label=»si tienes» style=»collapse» col_bg=»rgb(249, 249, 249)» width=»full-width» v_align=»equal» h_align=»center» padding=»30px 20px 0px 20px» depth=»2″] [col span=»10″ span__sm=»12″ padding=»20px 20px 20px 0px» bg_color=»rgb(238, 238, 238)»]

Pero si tienes claro que tu maternidad actual no te funciona,  con un poco de confianza en ‘el proceso’, algo de paciencia y ganas de prácticar cosas nuevas y de tener buenos resultados, puedes darle la vuelta a tu maternidad y ser la madre que quieres ser para tus hijos y tus hijos aprenderan gracias a ti a ser adultos responsables y respetuosos y capaces y sobre todo, felices.

[/col] [/row] [gap] [row label=»cita rudolf» style=»large» width=»custom» custom_width=»95%» v_align=»equal» h_align=»center» padding=»40px 0px 30px 0px»] [col span=»5″ span__sm=»12″] [ux_image id=»4893″ height=»300px»] [/col] [col span=»6″ span__sm=»12″ align=»center»]


«Podemos cambiar nuestra vida al completo y la actitud de la gente que nos rodea, simplemente cambiando nosotras mismas»
Rudolf Dreikurs

[/col] [/row]